El día 7 de Octubre se celebró la II Edición del Foro Permanente de Salud Mental López-Ibor en el Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón bajo el título «Salud mental en los adolescentes en la era digital» se trató uno de los temas más preocupantes que es el alza de trastornos mentales y suicidios en jóvenes.
El Dr. Hilario Blasco-Fontecilla presentó un estudio de la evolución de la salud mental de los adolescentes en los últimos 20 años y nos desveló datos bastante preocupantes, así como recomendaciones para frenar esta tendencia creciente.
Hubo una mesa redonda con un debate sobre el papel de las redes sociales en el bienestar emocional de los adolescentes. Moderada por Sara Bandrés Hernández y con la intervención de Lucía Gallego Deike, Beatriz Feijoo Fernández, Pedro García Aguado, Raúl Alelú-Paz.
El acto fue dirigido para María Inés López-Ibor Alcocer Presidenta Fundación Juan José López-Ibor y Vicepresidenta Fundación Ortega-Marañón, Fernando Bandrés Moya Director del Centro de Estudios Gregorio Marañón y Lucia Sala Silveira Directora General Fundación Ortega Marañón y la cláusula corrió a cargo Marta Marañón Medina Patrona de la Fundación Ortega Marañón y Directora de la Fundación Recover y Juan José López-Ibor Alcocer Director Fundación Juan José López-Ibor.
Las principales conclusiones de este II Foro Permanente Salud Mental López-Ibor fueron:
- El problema no es tanto la herramienta o la tecnología sino un mal uso de las mismas.
- La necesidad de más concienciación, información y formación sobre las redes sociales y las nuevas tecnologías sobre todo a padres y profesores de menores.
- Que la adolescencia es una etapa de la vida de gran vulnerabilidad en la que el mal uso de nuevas tecnologías puede tener un gran impacto en su salud mental (aumento de trastornos depresivos, de ansiedad…. y riesgo de ciberacoso, …
Podéis verlo íntegramente en el siguiente video.
